jueves, 14 de marzo de 2019


REDES INFORMÁTICAS



1. Actividad #1

   Desde la linea de comandos CMD de Windows podemos acceder a diferentes                       comandos, hoy practicaremos  algunos comandos de Red.


   Primero vamos a presionar la tecla WINDOWS + R, así se abrirá la ventana de                     comandos, como se observa en la siguiente imagen:



   Estando allí digitamos los diferentes CMD o cmd (comandos).


2. Actividad #2

  En la siguiente tabla anexar las características indicadas en el siguiente texto descriptivo      de algunos comandos de red.


COMANDOS DE RED

ipconfig
Es uno de los comandos para redes más útiles. Informa de los valores de configuración de red TCP/IP actuales y actualiza la configuración del protocolo DHCP y el sistema de nombres de dominio (DNS).
ping
Prueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP. Por medio del envío de paquetes ICMP, diagnostica el estado, velocidad y calidad de una red determinada.
tracert
Permite conocer los paquetes que vienen desde un host (punto de red). También se obtiene una estadística del RTT o latencia de red de esos paquetes, ofreciendo una estimación de la distancia a la que están los extremos de la comunicación. 
 
 pathping
Combina la utilidad de ping y tracert. Es más informativo, por lo que tarda más tiempo para ejecutar. Después de enviar los paquetes a un destino determinado, se analiza la ruta tomada y se calcula la pérdida de paquetes y proporciona detalles entre dos host.

getmac

Obtiene la mac del equipo donde se ejecuta. La dirección MAC es un identificador de 48 bits determinado y configurado por el IEEE y el fabricante (24 bits cada uno). Conocida también como dirección física es única para cada dispositivo.

nslookup

Se emplea para conocer si el DNS está resolviendo correctamente los nombres y las IPs. También nos permite averiguar la dirección IP detrás de un determinado nombre de dominio. Si deseas convertir una dirección IP en un nombre de dominio, sólo tienes que escribirlo en el navegador y ver a dónde conduce.

netstat

Comando potente que muestra estadísticas de la red y permite diagnósticos y análisis. Por defecto, muestra un listado de las conexiones activas de una computadora, tanto entrantes como salientes. Incluye el protocolo en uso, las tablas de ruteo, las estadísticas de las interfaces y el estado de la conexión.

netsh

Sinónimo de shell de red, permite modificar, administrar y diagnosticar la configuración de una red, con más detalle y potencia que los anteriores. Un comando avanzado que ofrece un montón de opciones utilizando sus modificadores y que como ejemplo, permite cambiar el DNS primario y secundario de un equipo.


3. Actividad #3

Investigar las siglas (su significado) contenidas en el texto anterior de comandos de red, realizar una tabla, por ejemplo, el significado de DNS, por lo general estan en ingles.



NOTA:  El glosario debe actualizarse en cada clase y durante los cuatro periodos
*
**
***
*********************************************
***
**
*

PERIODO DOS  
Start      March 26th 2019
Ends   June 7th 2019






Taller Nº 01-P_2   “Modelo de Capas OSI” March 27th 2019


  
      1. Investiga el Modelo de Capas (OSI), realiza preferiblemente un mapa conceptual  o            una  tabla que evidencie dicho modelo de manera sencilla y describiéndo su función            brevemente.


    

     Taller Nº 02-P_2   
   “Topologías y componentes de Red”  March 27th 2019


      1. Investiga los tipos de topología de redes existentes, graficar su forma y realice una               breve  descripción de cada una, empleando la siguiente disposición:




        2. identificacion de dispositivos de red fisicos. (tomar apunte de referencias, numero de            puertos, conexiones, caracteristicas de la fuente de poder(cable 120 voltios o                        adaptadores)

  3.    Investiga los Componenetes que hace parte de una Red.
       
           




Taller Práctico Nº 03-P_2  
 “ Practica Configuración WAP TP-LINK ”      March 28th 2019


   1.    Revisar con el voltímetro el voltaje a la salida del adaptador modelo T0900085-2B1              provisto para el Access Point TP-LINK modelo TL-WA801ND marque el especificado tanto en el adaptador como en el Access Point.  
     A.    ¿Cuál es el voltaje?
    B.    ¿Cuál es el amperaje?

  2.    Verificar con el  EQUIPO CABLE TESTER RJ45+BNC,  si el cable UTP está bien ponchado
¿Qué pudo observar?
¿Qué categoría de UTP empleo?
¿Qué norma tiene el cable?

   3.    Conecte el adaptador al Access Point
¿Qué LED han encendido en el WAP y que icono tiene?

   4.    Conecte el cable UTP del WAP al Equipo PC de escritorio o portátil
¿Ha encendido otro LED  y cuál es su icono?

   5.    Tome apunte de los datos que suministra el WAP en su parte posterior como:
Modelo:
Default settings:
IP:
Username:
Password:
Serial Number:
MAC:
PIN:

   6.    Abra el browser preferido y  digite en la barra de direcciones: la dirección IP anotada en el numeral 5.
En el browser nos aparece una pequeña ventaja solicitando Username: y password: a lo que digitamos los suministrados por el fabricante en la placa.

   7.    Aparece Quick Setup  continuamos con  el botón NEXT
 Tomamos apunte de las pestañas o menús disponibles.

*******************************************************************************

April 3 and 4th 2019




*******************************************************************************



*******************************************************************************

April 3 and 4th 2019




*******************************************************************************
Taller Nº 05-P_2  Miércoles 15/05/2019

Nota: Basados en los temas vistos en la anterior clase, resolver los siguientes interrogantes

·          Competencia: 
     Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño                                     preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

Resolver

1.    ¿Qué es una dirección IP versión 4 y versión 6?
2.    ¿Qué es una IP pública y qué es una IP privada?
3.    ¿Cuáles son las clases de direcciones IPv4 y que características tienen?
4.    ¿Cuáles son los rangos de direcciones asignados para cada una de las clases de direcciones IPv4?
5.    Enumere 3 ventajas para emplear una subred.
6.    ¿Qué es una máscara de subred?
7.    ¿Cuáles son las máscaras por defecto para cada clase de dirección IPv4?

Identificar las clases de direcciones IPv4 y las máscaras de subred de acuerdo al siguiente estudio de Casos.

9.    De manera individual y en Drive o Onedrive resuelva los estudios de casos planteados a continuación.
10. Indique de acuerdo a los conceptos vistos para las siguientes direcciones IPv4 a qué clase de red pertenece, si es pública o privada:

Dirección
Clase
Pública - Privada
148.17.54.8


220.200.22.56


192.14.100.0


10.250.1.200


172.32.255.20


95.5.0.80


193.42.12.4


148.17.9.1


215.45.45.0


172.12.250.18




Representar Las siguientes direcciones IP según el caso, en el sistema binario o sistema decimal:

11.  Dirección IP: 192.168.1.100
Dirección IP en sistema Binario:





12. Dirección IP: 138.255.126.65
Dirección IP en sistema Binario:





13.  Dirección IP: 136.97.224.32
Dirección IP en sistema Binario:





14.  Dirección IP: 224. 48.176.16
Dirección IP en sistema Binario:





15. Dirección IP: 11011001.00111001.10101010.11110000
Dirección IP en sistema Decimal:





16. Dirección IP: 10100010.00000001.01000110.00001111
Dirección IP en sistema Decimal:





17. Dirección IP: 00001010.00000101.00001000.00000011
Dirección IP en sistema Decimal:





18. Dirección IP: 10101000.00100000.01010101.00000100
Dirección IP en sistema Decimal:




  
  
Identificar la máscara de subred por defecto de las siguientes direcciones IPv4, la porción de red  y la porción de host:

19.  
Dirección
Mascara Subred por defecto
Porción Red
Porción Host
148.17.54.8



10.10.22.56



192.14.100.0



126.250.1.200



172.32.255.20



95.5.0.80



193.42.12.4



128.17.9.1



21.45.45.0



172.12.250.18




20. El termino subnetting, se refiere a:

21. Elaborar 5 preguntas tipo ICFES ( A,B,C y D donde una sea la correcta) sobre el tema visto a la fecha. 




     

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO LUIS VILLA
MEDELLÍN – ANTIOQUIA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N° 916

     “Humanismo, ciencia y tecnología para el ascenso a la formación integral del hombre”
     Fecha:
     06-05-2019

      ACTIVIDAD: TALLER TEÓRICO-PRACTICO  06  P_2  G10
TEMA: 





                    "       "
NOTA:  
1. El glosario debe actualizarse en cada clase y durante los cuatro periodos
2. compartir trabajo con tecnoidwar@gmail.com

visitar y leer el sitio web

No hay comentarios:

Publicar un comentario

REDES INFORMÁTICAS 1. Actividad #1    Desde la linea de comandos CMD de Windows podemos acceder a diferentes               ...